ECORPORESANO

ECORPORESANO
Tu tienda de productos ecológicos

miércoles, 15 de agosto de 2012

DESINAUGURANDO ESTE BLOG

Lo primero de todo pedir perdón por todo este tiempo sin escribir, sin dar señales de vida, sin contaros nuestra cesta de fruta y verdura de cada semana...
Aitana nació y mientras ella ríe en su cuna, yo aprovecho para escribir y contaros que tras un periodo de tiempo Ecorporesano cerró sus puertas, si, la tienda física, pero esas ganas que me hacen crecer cada día y que ya no entran en mi cuerpo siguen abiertas.
Creo que con la maternidad se me ha ensanchado el alma, esas pequeñas cosas que antes me preocupaban ahora ni las pienso, mi cuerpo cada vez me pide otras ilusiones, como la de crecer junto a ella, pedirle que me cuente, que me necesite cada día..
Eso si, en mi casa no entra otra cosa que alimentación biológica, para ella, para nosotros, para nuestra cuerpo y os seguiré informando de talleres, documentos, notas que os puedan aportar algo día a día.
Un fuerte abrazo maternal

miércoles, 23 de mayo de 2012

ENCUENTRO DE ECONOMÍA SOLIDARIA DE CASTILLA Y LEÓN

Los próximos días 26 y 27 de mayo la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) va a celebrar en Valladolid el 2º ENCUENTRO DE ECONOMÍA SOLIDARIA DE CASTILLA Y LEÓN.

En el encuentro se difundirán los valores de la Economía Solidaria, mostrando a la vez diferentes experiencias reales de otra forma de ver las relaciones económicas.

Hay programadas diversas actividades "lúdico-gastronómicas", un mercadillo en el que podréis adquirir, de primera mano, productos ecológicos y de comercio justo, y una conferencia-coloquio el sábado a las 19.00 en la que podéis poneros al día de los principios y realidad mundial de la economía alternativa a cargo de uno de los mayores expertos en España sobre estas cuestiones: Carlos Rey, responsable de la secretaría técnica de REAS a nivel estatal. Y no faltarán momentos para el juego cooperativo y la sana tertulia en las sobremesas.

Hay posibilidades de coger bono de cena y concierto, posibilidades de alojamiento si sois de fuera, e incluso posibilidad de colaborar con "fila cero" si no puedes asistir pero quieres apoyar. 

Puedes inscribirte ya, rellenando la ficha que viene en el tríptico y enviándola a la dirección indicada.


jueves, 10 de mayo de 2012

¡ QUÉ HUEVOS COMEMOS !

Uno de los grandes protagonistas en Ecorporesano son los huevos, si sí... los huevos ecológicos.
Su elevado y justificado precio responde principalmente a razones éticas y que poseen muchas más proteínas y ácidos Omega 3 que los convencionales.
Me he animado a escribiros este post, contando la diferencia entre las clases de huevos que encontramos en el mercado y que a más de uno le vendrá muy bien la explicación.
Desde hace unos años, casi todos los huevos que compramos tienen grabado un código alfanumérico
La más importante de todas estas cifras es la primera. Ya que nos indica si la gallina vive en condiciones dignas o, por el contrario, está hacinada en una jaula y sin ver la luz del sol, desde su nacimiento hasta su muerte.

- Cuando la primera cifra es un 3, significa que esa gallina vive hacinada en jaulas, con un espacio máximo para cada gallina de 600 cm2, es decir, menor que la superficie de un folio. Se les suele cortar el pico (operación muy dolorosa) para que cuando estén desesperadas por el estrés, no puedan picotear a sus compañeras. Al pisar sólo el alambre de las jaulas se les producen gravísimas heridas y malformaciones en las patas. Estas gallinas es probable que nunca lleguen a ver la luz del sol.
Recuerda, los huevos cuyo primer código es un 3 vienen de gallinas que viven hacinadas en jaulas.

-Cuando la primera cifra del código del huevo es un 2, la gallina que lo ha puesto vive en el suelo de naves densamente pobladas, de hasta 12 gallinas por metro cuadrado. En épocas de calor muchísimas mueren por asfixia.
No están en jaulas, pero nunca salen al exterior y apenas tienen espacio para moverse. El amoníaco y el hedor de las heces contaminan el aire y proliferan las enfermedades. También se les suele cortar el pico para que no se agredan una a otras.

-Cuando el primer número del código es 1 quiere decir que ese huevo ha sido puesto por una gallina campera. Pueden salir al exterior, escarbar y moverse con cierta libertad. La densidad de las gallinas fuera del gallinero no puede ser superior a una cada 4 metros cuadrados.
- Si el primer número es un 0 ese huevo pertenece a la producción ecológica. Las gallinas se mueven con una libertad similar a las gallinas camperas (código 1), y además, el 80% de su alimentación debe proceder de la agricultura ecológica. Limitándose también el uso de antibióticos y medicamentos.

Compra siempre huevos cuyo envoltorio especifique claramente que pertenecen a la producción ecológica o a gallinas camperas. Recuerda, sus huevos deben tener el código 0 o 1.
Nunca consumas huevos de gallinas criadas en jaulas (código 3) o en el suelo de naves (código 2). Estarás fomentando el maltrato animal.
La diferencia de dinero no es mucha.
Tu decides si por unos céntimos que puedes ahorrar en una docena de huevos no te importa ser cómplice del maltrato animal.
Compra huevos de producción ecológica o campera. No es tirar el dinero.

Nuestros huevos son de Pedaque, Fuentemilanos ( Segovia)


viernes, 27 de abril de 2012

CONFERENCIA VEGETARIANA COPLANET

Congreso Gratuito Vegetariano: Coplanet en sintonía

Tras su éxito en el 2011, este gran congreso vegetariano se repite. Tuvimos el honor de participar en el primer congreso Vegetariano organizado por Coplanet en sintonía y este lindo evento gratuito vuelve a tener lugar en Madrid del 27 - 29 de Abril 2012. Esta vez, impartiremos una charla el domingo 29 a las 11:30. Esta charla es un tanto diferente a lo que solemos comunicar, creemos que les sorprenderá ;-).


Espacio Ronda
C/ Ronda Segovia, 50 (Madrid)
Es una gran oportunidad para aprender de las diferentes corrientes vegetarianas, coger lo más útil y como siempre - ¡poner manos a la acción! 
Si no puedes venir al congreso, se trasmitirán las conferencias en vivo, las puedes ver aquí. 
Aquí debajo puedes ver todo el programa del Congreso Vegetariano:

miércoles, 28 de marzo de 2012

PREPARANDO LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA

La semana que viene, Ecorporesano cerrará sus puertas del Jueves 5 de Abril al Domingo 8 de Abril, nos vamos unos días para descansar, recargar pilas para continuar con una primavera de transición y preparar un verano diferente ( voy a ser mamá para el mes de Junio de una pequeña princesita...)
El mes de Abril comenzará con muchas novedades, ya tenemos nuestros manojos de espárragos verdes y blancos, fresones, setas cultivadas en La Rioja, los germinados frescos para las ensaladas, guisantes, ajetes ...
Mucha fruta y verdura fresca y nueva para ir variando de menús, como por ejemplo aquí os dejo una receta de una ensalada que seguro que os hará disfrutar en primavera:

ENSALADA DE ESPARRAGOS TRIGUEROS Y FRESONES

Hojas de lechuga variada
Esparragos verdes
Fresones
Tofu al natural o queso fresco ( dependiendo de tu dieta ovolactovegetariana o vegana)
Semillas de Amapola
Aceite de Oliva
Aceite de Sésamo
Vinagre de frambuesa o manzana en su defecto.

- Poner en un plato las hojas de lechuga previamente lavadas.
- Saltear los espárragos en un sartén con unas gotitas de aceite de oliva
- Cortar los fresones en trozos, y ponerlos encima de las hojas de lechuga
- Saltear el tofu con los espárragos en la sartén.
- Echar el salteado por encima de los fresones y la lechuga
- Aliñar con aceite de sésamo, vinagre de frambuesa y semillas de amapola.

Más fácil no puede ser y seguro que te encantará.
Feliz Semana Santa

lunes, 13 de febrero de 2012

"MOMENTOS DISONANTES"

Os paso un artículo que leí el otro día y me parece acertado leerlo en esta época, en que los momentos disonantes inundan nuestra vida.

"Sucede en obras maestras musicales que cuando todo suena bien y se mueven las notas en armonía se produce de forma inesperada un momento disonante, quizá desagradable, una tensión. Igualmente vemos que la obra magistral de la vida muestra estos momentos disonantes con situaciones de conflictos, accidentes, etc. Los momentos inesperados llegan incluso cuando se está en el vientre materno. El bebé flotando dentro del vientre, acostumbrado a esa situación y placer, recibiendo acaricias desde el vientre, pero, en un momento inesperado llega la hora de salir a otro espacio superior. En ese momento no exento de tensión el cráneo del bebé se comprime un poco, montándose huesos del cráneo, el bebé gira el hombro y sale al mundo, que hasta la luz molesta. Y después llega la calma, la respiración propia y la nutrición materna.

La vida nos depara momentos disonantes que llegan inesperadamente, pero cada momento ha de tomarse como una oportunidad para entrar en un rango superior de vida, así crece hacia lo Infinito, de hecho el signo infinito es como un globo estrangulado en el medio, , un círculo seguido de un momento de compresión en el centro y salida a un círculo superior.

Personas mayores tienen más experiencia en haber vivido momentos críticos, pérdidas de seres queridos, situaciones duras. Ahora estamos siendo testigos de la situación mundial tan deprimente: tanto paro, pobreza, países en bancarrota, países en guerra civil y otros amenazados de guerra injusta y cruel. Los análisis dictan una salida larga, algo que no parece terminar pronto, más bien parece 'el parto de la burra'.

La salida de los momentos disonantes puede ser larga o corta dependiendo de la preparación y condición anterior. La fuerza o debilidad del corazón hacen mucho para salir pronto de situaciones difíciles, el siguiente empuje que se debe tomar es el creativo, saber dirigir los pasos en la dirección adecuada para evitar un nuevo conflicto inmediato.

Vivir en un vientre conflictivo presagia unos primeros pasos similares. Vivir en un vientre de armonía presagia felicidad. Esa es la diferencia entre Disonancia y Consonancia. Eso de crecer a base de palos no es ni pedagógico ni deseable, el dolor aunque sólo sea por un segundo no es bueno. De ahí que sea fundamental que la vida del hombre se mueva en consonancia continua, pero en consonancia con qué, pues muy simple: "En consonancia con las Leyes de la Naturaleza", vivir en armonía con la Ley Natural para que nunca nos falta la nutrición materna, los alimentos de la Madre Tierra y además recibir sorpresas de regalos y premios que la buena Madre sabe dar a quien tomó meritos.

La mente y el corazón tienen que sentir y latir en continua armonía. Mente fría y corazón caliente. Mente tranquila, ordenada, inteligente y creativa. Corazón henchido, lleno de amor, compasión y ternura. Esta es la consonancia propia de un ser creado a imagen y semejanza del universo. Así ha de ser la educación: Promover una Consciencia Cósmica, una visión permanente de la totalidad.

La consonancia hay que aumentarla cada día, cada instante, hay que crecer para estar en consonancia con un universo en continua expansión. No debemos pararnos. En el crecimiento está la felicidad que puede que se ensombrezca unos instantes por un momento disonante que seguro aparecerá de una forma u otra, pero el impulso que llevábamos nos lanzará a un espacio aún superior al que estábamos viviendo. Así es la vida de bonita, la Obra Maestra insuperable, una obra realmente divina.

¿Nos apuntamos a lo Divino o nos apuntamos al paro? No importa donde uno esté, en qué momento de la vida se encuentre, pero no hay que olvidar que los recursos humanos son infinitos. No deberíamos sentirnos como una criatura débil o perdida, aunque salgamos en la desnudez la fuerza del corazón y de la mente nos llevará a los brazos de la Madre que siempre nos alimenta y nos nutre. Ningún ser creado es olvidado por la Madre.

Vivamos en consonancia con la Madre Tierra, no obstruyamos ni la mente ni el corazón y la disonancia será ligera y finalmente beneficiosa para salir del 'globo'' anterior.

lunes, 6 de febrero de 2012

NUEVAS PRESENTACIONES DE ECOSANCHO

Nuestro proveedor habitual de pollo ecológico, Ecosancho, situado en Sanchonuño ( Segovia) nos sorprende con nuevas presentaciones de su pollo ecológico.
En Ecosancho les gusta hacer las cosas como antiguamente. Las aves se crían en naves con salida libre a amplios patios, rodeados de un "mar de pinares", picoteando en el suelo, sin hormigón, escarbando, comiendo pasto y vegetales tiernos. Su bienestar se refleja en sus carnes. La alimentación es a base de cereales (maíz, trigo, cebada,...) y su periodo de vida se prolonga durante varios meses.
A las ya conocidas presentaciones de Pollo entero, medio pollo, pechugas, pechuga fileteada, carcasas de pollo para caldo...nos encontramos con:

Hamburguesas de pollo ecológico ( bolsa de 250 gr), elaboradas con pollo y especias ecológicas ( 7,85€ bolsa)
Salchichas de pollo ecológico ( bolsa de 250 gr), elaboradas con pollo y especias ecológicas ( 7,85€ bolsa)
Croquetas de pollo , elaboradas a partir de gallina, pollo, jamón, ternera y verduras ( bolsa de 350 gr, 9,45€)
Canelones de pollo, elaboración tradicional y artesana ( bolsa de 400gr, 9,45€ )
Caldo de gallina y Pollo ecológico al natural, presentado en tarro de cristal ( tarro de 800cc, 3,95€)

Todos estos productos pueden congelarse para su mejor consumo y tienen buena fecha de caducidad.