ECORPORESANO

ECORPORESANO
Tu tienda de productos ecológicos

miércoles, 14 de septiembre de 2011

EL BRÓCOLI, ALIMENTO FUNCIONAL

Hasta hace poco no se sabía cuan importante era el brócoli para la nutrición, esta verdura que parecen pequeños arbolitos que nos brinda la madre naturaleza contienen muchas vitaminas y nutrimentos, que nos previene de diversas enfermedades.

Es considerado uno de los mejores alimentos funcionales. Es decir que no solo alimentan, si no que también sanan.

Después de muchas investigaciones se ha determinado que los fitonutrientes que contienen los crucíferos, como el brócoli, operan a niveles muy profundos, pues hacen que nuestros genes incrementen la producción de enzimas que desintoxican el organismo, y eliminan todos los compuestos que lo amenazan.

Este vegetal es oriundo de Italia y pertenece a la familia de las crucíferas, su nombre botánico es Brassica Oleracea Italica. Se consume en todo el mundo y sus propiedades benéficas no son discutidas el brócoli se caracteriza por:

1.- Combatir la arterioesclerosis. Posee como principios activos el índole y el sulforafano, moléculas fitonutrientes presentes en el brócoli y otros vegetales como la coliflor tienen un efecto muy beneficioso sobre las placas de ateromaqu e originan las lesiones de la arterioesclerosis.

2.- Es un gran antibacteriano.

3.- Reduce el peligro de úlceras.

4.- El Brócoli es un anti anémico natural.

5.- Es un regulador hormonal y del nivel de estrógenos.

6.- Al ingerirlo mejora el movimiento intestinal. El brócoli probablemente elimine la bacteria helicobacter pylori (causa principal de las ulceras y la gastritis). Como resultado de un estudio en animales, a quienes se les infectó con esta bacteria el brócoli elimino completamente la bacteria. Conteniendo el brócoli la molécula fito nutriente sulforaphane al consumirla se estaría protegiendo también al organismo contra el cáncer gástrico.

7.- Es recomendables para las mujeres embarazadas, pues aporta minerales importantes, entre ellos el potasio.

8.- Es uno de los mejores antioxidantes (beta caroteno y selenio) pues contiene vitaminas que ayudan a prevenir el envejecimiento celular y preservan la belleza, se dice que el brócoli es la reina de la gastro cosmética, pues es una fuente de potasio, magnesio y hierro, no tiene grasa. Se hace hincapié que los antioxidantes mejoran la vitalidad de la piel.
9.- Combate los radicales libres generadores del cáncer. El brócoli al contener los fitonutrientes denominados: índole y sulforaphane, los que tienen efectos anti cancerígenos, evitan la metástasis de las células cancerosas (el movimiento de las células cancerosas a otras partes del cuerpo).

El sulforaphrane origina las enzimas fase 2 de desintoxicación del hígado y detienen el crecimiento de las células cancerígenas vía apoptosis (secuencia de auto destrucción de células anormales usadas por el cuerpo), tanto en leucemia como de células melanomas.
El Sulforapharane se cree que ayuda a prevenir el cáncer de colon a las personas propensas a adquirirlo. El brócoli es también rico en flavoides puede prevenir el cáncer de ovarios.

Además se han realizado investigaciones sobre el indole-3-carbinol (I3C) que contiene el brócoli y se ha encontrado que el 13 C es un gran anti cancerígeno e impide el crecimiento de tumores, como el cáncer de próstata y vejiga.

Las patologías de pulmón pueden evitarse si se ingiere brócoli en la dieta diaria. El Brócoli permite, proteger la actividad del gen NFR2, el mismo que produce una proteína reguladora que regula diversos procesos que permiten eliminar las toxinas de los pulmones, pues el sistema de auto limpieza pulmonar esta transformado en los fumadores y en personas con enfermedad obstructiva crónica.

Propiedades del Brócoli 
El contenido nutricional y vitamínico del brócoli se basa en:
- Tiene un alto contenido de vitamina C, se dice que una taza de esta hortaliza tiene más ácido ascórbico que un vaso de jugo de naranja.
- Asimismo, contiene fibra y vitamina B, nutrientes que intervienen en el equilibrio del sistema nervioso y las vías cardiovasculares.
- Participa en la absorción de los carbohidratos y en el metabolismo de las grasas. Una ensalada enriquecida con brócoli, aporta vitamina K, la que interviene en la generación de la protrombina necesaria como antihemorrágico.

Contenido de clorofila Siendo el brócoli un vegetal eminentemente de color verde, contiene bastante
clorofila y la clorofila contribuye a:
•Desintoxicar y oxigenar las células con eficiencia.
•Es, generadora de vitaminas y minerales.
•Depura los intestinos, riñones e hígado.
•Equilibra el metabolismo.
•Es un suplemento alimenticio con gran actividad desodorizante.
•Combate el mal aliento generado por bebidas alcohólicas, ajó, condimentos fuertes.
•Es un excelente antioxidante, coadyuva a evitar el deterioro prematuro de las células, por eso es un gran rejuvenecedor.
•Es anti anémica, usado en casos de anorexia, para los niños mal nutridos y para los débiles.
•Disminuye el colesterol y los triglicéridos séricos.
•Tiene componentes anti cancerígenos y antimutagénicos.
•Ayuda a eliminar el olor urinario y fecal.
•Combate y previene el estreñimiento.
•Es beneficioso para disolver las piedras de oxalato cálcico.

martes, 6 de septiembre de 2011

SEGUIR LA ENERGIA

Las vacaciones nos han dejado tal vez el gusto de unos días vividos al ritmo de las apetencias, en los que nos hemos movido más por el deseo de hacer cada cosa que por la costumbre o la obligación. Eso podría haberle sentado bien al organismo, que ahora nos concede una impresión de mayor vitalidad.
Una máxima de de Shakti Gawain, experta en crecimiento personal, dice que si estás dispuesto a confiar en ti mismo sabrás en todo momento lo que te conviene: quedarte en la cama un rato más, comer tal alimento pero no tal otro, hacer algo de deporte, reírte con unos amigos...
A veces resulta complicado actuar de acuerdo con lo que se desea hacer de verdad en cada situación pero es interesante ejercitarse en el contacto con uno mismo, acostumbrarse a preguntarse al menos que está pidiento tu cuerpo.
Se diría que la mente es la que dicta las decisiones y establece las normas, contanto con que el cuerpo cooperará. Pero no siempre ocurre así. De este forjeceo surge muchas veces la sensación de cansancio.
Cierto que la energía natural puede ser díficil de oír, que es cambiante y llega a pugnar en direcciones opuestas a la vez. A veces puede costar dar prioridad a las propias necesidades frente a los deseos de otras personas. Lo importante es elegir conscientemente el momento en el que acceder a esas demandas, basándose más en lo que se siente que en el miedo o el deber.
Seguir la energía no implica romper con compromisos valiosos. Está en nuestras manos abandonar una fiesta si ya tenemos bastante, llorar un poco cuando nos sentimos tristes o no tomar una decisíón porque aún no estamos seguros de sentirla.
Sintiendo la energía que circula por nuestro interior nos acompasamos de alguna manera con la del mundo, lo cuál nos hará sentir más felices y más en conexión con la Madre Tierra.
Bienvenidos, y a empezar el otoño con mucha energía.