Sin lugar a dudas, en esta época, que ya empieza el frío, no podemos olvidar hablar de la Granada. Los árabes fueron quienes las difundieron por todo el Mediterráneo como bebida refrescante. Son ricas en taninos, de ahí el amargor de su piel, que también se utiliza como infusión para luchar contra enfermedades de garganta, cólicos y diarreas. Desde la antigüedad, la corteza y membranas, eran usadas para combatir las lombrices intestinales. La granada contiene unas 65 cal./100 gr., es rica en pectina, tanino, antioxidantes, flavonas, fibra tipo escoba, vitaminas E, C, B1, B2, B3, B9, fósforo, cobre, hierro, cinc, calcio y muy rica en manganeso y potasio. Suelen conservarse durante mucho tiempo si no sufren golpes y sus manchas son muy difíciles de quitar. En cuanto al apartado culinario, se pueden comer al natural, o con unas gotas de moscatel, o con nata, vino, o salsa de chocolate. Además, sirve de base al jarabe “granadina”, muy usado en coctelería, así como en salsas para acompañar asados de cerdo o pato, o incluso para regar macedonias de fruta y ensaladas variadas. A la granada, se le asignan efectos favorables para aliviar el asma, la fiebre, las enfermedades cardiovasculares, evita la retención de líquidos, la flatulencia, ayuda a combatir la hipertensión, la anemia ferropénica, los parásitos intestinales, la arteriosclerosis, el exceso de ácido úrico y además son bastante astringentes. Destacamos algunas de sus cualidades mas importantes: -Cancer de próstata: retrasa la duplicación de niveles de PSA en sangre. -Efectos antioxidantes: Es el producto natural con mas antioxidantes, ya que contiene hasta tres veces más que el té verde y el vino tinto. -Problemas Cardiovasculares: Por su riqueza en flavonoides y vitaminas antioxidantes (C y E) que previenen la arteriosclerosis. -Enfermedades Degenerativas: Debido a su contenido en antocianinas, frena los procesos de envejecimiento. -Purificadora de la Sangre: Una cura prolongada con zumo de granada, desintoxica la sangre y permite una regeneración de la misma. -Antiviral: Aumenta las defensas de tu organismo contra la gripe. -Dieta de Adelgazamiento: Por su bajo contenido calórico e hidratos de carbono ( 65 Kcal/100 gr.). Aporta numerosos nutrientes, con un bajo contenido de calorias. -Hipertensión: Estudios científicos demuestran que la granda es beneficiosa para las personas hipertensas. -Antianémica: Por su gran riqueza en minerales, su acción antianémica es ampliamente reconocida. -Deportistas de alto rendimiento: Como complemento ideal y natural para el organismo. -Astringente y Antiinflamatoria: indicadas en el caso de diarreas infecciosas y en casos de cólicos intestinales y flatulencias. |
TU TIENDA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS "No contamines tu cuerpo con toxinas, ya sea por la comida, la bebida o por emociones tóxicas. Tu cuerpo no es sólo un sistema de mantenimiento de la vida. Es el vehículo que te llevará en el viaje de tu evolución. La salud de cada célula contribuye directamente a tu estado de bienestar, porque cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de la conciencia que eres tú". Deepak Chopra
ECORPORESANO
sábado, 22 de octubre de 2011
LA HERMOSA GRANADA
lunes, 10 de octubre de 2011
ALDEA RURAL BIOHOTEL PEDREIRA CALMA
Este pasado domingo, nos hemos dado una vuelta por Ecocultura, feria hispanolusa de productos ecológicos que se celebra en Zamora y una de los mejores stands que he visitado, ha sido el de Pedreira Calma, un hotelito bio situado en Mondariz.
Ubicado en el verde campo de Galicia, Pedreiracalma ha sido cuidadosamente construido con una pasión por la naturaleza y la arquitectura sostenible. El hotel está elaborado con materiales orgánicos y piedra tradicional gallega, aunque con interiores modernos, en contraste con su aspecto exterior.
Su restaurante, es vegetariano con productos locales de la huerta y elaboran sus propias conservas de tofu, seitán, tempeh, mermeladas sin azúcar...además completan su oferta turística con clases de cocina vegetariana los 2º domingos del mes, cursos de agricultura ecológica y conferencias sobre salud y nutrición.
Asi que mi próxima escapada será alli!
Ubicado en el verde campo de Galicia, Pedreiracalma ha sido cuidadosamente construido con una pasión por la naturaleza y la arquitectura sostenible. El hotel está elaborado con materiales orgánicos y piedra tradicional gallega, aunque con interiores modernos, en contraste con su aspecto exterior.
Su restaurante, es vegetariano con productos locales de la huerta y elaboran sus propias conservas de tofu, seitán, tempeh, mermeladas sin azúcar...además completan su oferta turística con clases de cocina vegetariana los 2º domingos del mes, cursos de agricultura ecológica y conferencias sobre salud y nutrición.
Asi que mi próxima escapada será alli!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)