ECORPORESANO

ECORPORESANO
Tu tienda de productos ecológicos

sábado, 26 de noviembre de 2011

LA PANELA, AZUCAR INTEGRAL DE CAÑA

Mucha gente en la tienda me pregunta sobre el azúcar más adecuado que pueden incorporar a sus dietas, a la hora de sustituir el azúcar blanco.
Siempre y cuando no seamos diabéticos, sometidos a dietas de adelgazamiento o determinadas circunstancias en las que se aconseja reducir el azúcar de todo tipo, mi respuesta siempre es rotunda:
LA PANELA!
La panela o dulce integral de la caña, es un edulcorante natural. Se puede decir que es la materia básica del azúcar, es decir, que si continuaramos refinandolo, obtendríamos el azúcar.
Podemos incluir la panela dentro del grupo de los edulcorantes naturales, pues no se obtiene por procesos de síntesis química, y que además de poseer todas las cualidades del azúcar en cuánto su poder de endulzar ( repostería, panadería..) tiene una serie de propiedades que comentaré más adelante.
El azúcar está constituido en su totalidad por sacarosa, con carencia de minerales y vitaminas que están presentes en la panela. En el proceso de refinamiento del azúcar, a la molécula de la sacarosa, se le une un componente denominado bisulfito. La presencia de este componente en la alimentación conlleva problemas para la salud, como pueden ser lesiones a nivel genético, problemas alérgicos y asmáticos, cefaleas, naúseas, sudoración...
La panela se obtiene de la evaporación directa de los jugos de la caña de azúcar. El proceso de obtención de la panela es el siguiente:
1. Se tritura la caña de azúcar y se obtiene el dulce
2. Se filtra ese dulce de caña
3. Se somente a un proceso de evaporación,hasta que se solidifica y cristaliza
4. Se muele hasta conseguir la granulación deseada.

La panela es uno de los alimentos más energéticos consumidos en Colombia, siendo base en la dieta por su gran valor nutritivo.
La panela presenta un nivel elevado de hidratos de carbono, minerales como fósforo, calcio, hierro, sodio y magnesio.

sábado, 12 de noviembre de 2011

CAFÉ DE NICARAGUA " ESPÁNICA"

Ecorporesano ha incorporado a sus productos, el café de Nicaragua " Espánica", biológico y al mismo tiempo de comercio justo.


Nuestro café pertenece a la variedad Arábica Lavado Suave, concebida como una de las de mayor calidad que hay en el mercado.
Tiene un bajo contenido en cafeína, 25 mg por taza, el menor, entre los descafeinados, es digestivo y posee un aroma único y característico.
El café, en Nicaragua, se cultiva bajo sombra, es decir, protegido del sol por árboles en pequeñas extensiones montañosas. Dichos árboles son seleccionados para obtener la luminosidad adecuada y suelen ser productivos- cacao, laurel, banano... con lo que se contribuye a la reforestación y fertilidad de los suelos y se obtiene un mayor rendimiento. Además con ello, se mejora la biodiversidad, al servir de nicho ecológico para gran variedad de aves.
El café resultante es de calidad superior a aquellos cultivados en zonas despobladas y a puro sol, en grandes extensiones o en zonas bajas ( como por ejemplo las grandes plantaciones de Brasil). El café de Nicaragua se cultiva en altitudes que rondan los 1500 metros de altura, lo que proporciona una calificación internacional "SHG", una de las más elevadas.
Es un café selecto, de cultivo intensivo en mano de obra y no mecanizable. Hasta tal punto es así, que los frutos del café, en cuyo interior se esconden los granos, se cosechan a mano, uno a uno, escogiendo únicamente los ya maduros, identificables en la planta por su característico color rojo encendido.
Por otra parte, es de resaltar, que al estar enclavados dichos cafetales en las propias comunidades que los producen, los campesinos, a fin de cuidar su medioambiente, evitan la utilización de agroquimicos ( fertilizantes, insecticidas, fungicidas o herbicidas) empleando en su lugar abonos orgánicos y controles biológicos de prevención de plagas, como son las aves y otros enemigos naturales que viven, en los árboles que dan sombra al café.
Por estas múltiples razones, hemos considerado tenerlo entre nuestros productos, no dudes en incluirlo en tus cestas de Navidad o regalarlo en fechas señaladas.






sábado, 5 de noviembre de 2011

JUSTO AKÍ EKOETHICSHOP: TIENDA DE CALZADO VEGANO EN BILBAO

El 31 de octubre se ha inaugurado una zapatería vegana en Bilbao. En JUSTO AKÍ encontrarás una tienda ética y un espacio de intercambio de conocimientos. Quienes deseen vestir con marcas respetuosas con el medio ambiente, exentas de explotación humana y libres de productos de origen animal, encontrarán calzado vegano de máxima calidad, camisetas de algodón orgánico, bolsos elaborados a partir de material reciclado, bisutería artesanal y creativa y mucho más.
También aquellas mentes inquietas que requieran información sobre naturismo, higienismo, veganismo, terapias alternativas, justicia social, liberación animal y de la tierra, podrán encontrar una gama de lectura (libros, fanzines, revistas) y material divulgativo (documentales, dvds informativos y películas).

Todos sus productos reúnen unas características ajustadas a una serie de valores :
- Respeto al medio ambiente (productos preferentemente reutilizados o reciclados, orgánicos)
- Respeto a los seres sintientes (La totalidad de los productos que se venden en la tienda están exentos de cualquier componente de origen animal-APTOS PARA VEGETARIANOS)
- Autogestión de la salud (Información sobre un estilo de vida saludable y soberania alimentaria)
- Condiciones laborales dignas (Fabricación y manufacturación libre de explotación infantil y de los trabajadores)
- Espíritu crítico, progresista y sensible que promueva e incite a que la sociedad adquiera mayor consciencia sobre el consumo responsable
Yo no me lo pensaría dos veces, y cuando pases por Bilbao acercáte a su tienda. Podrás encontrar su ubicación, fotos de sus productos y  más información en su página de facebook.