ECORPORESANO

ECORPORESANO
Tu tienda de productos ecológicos

jueves, 15 de diciembre de 2011

LA VIBRACION DEL AMOR

Respirá bien hondo. Un maravilloso torrente, de energía amorosa y cristalina, llega para acariciar tu alma. Sus multicoloridas ondas de consciencia trascienden los moldes de las letras. La frecuencia te invita a volar con el corazón abierto. Una sonrisa angelical te recuerda que estás vivo. Dibujale alas a tus sueños, insuflales pasión. No estás solo. Juntos anclaremos, en el mundo de las formas, la vibración del amor.

Tu ser reconoce este mensaje, por eso ríe. Sabe que no hablo de utopías. Cuando las palabras, pensamientos e intenciones son guiados por el espíritu, la majestuosidad de los reinos luminosos desciende para impulsar tus pasos y guiar tu corazón. Vinimos a servir. Ayudamos, por amor, a que nazca una humanidad más consciente.

Estas líneas confirman que estás acompañado. A los ojos de muchos, seremos ilusos o simples soñadores que pretendemos co-crear un mundo que nunca será. No importa. Nuestra voz interior nos orienta y anima a persistir. Falta demasiado poco para que la historia se revierta. ¿Lo percibís? Ya se siente la inigualable fragancia que anuncia el arribo de un tiempo sin tinieblas, ataduras, ni fronteras. Continuemos trabajando con fervor y denodada entrega. Perseveremos inspirando, centrados en el corazón, para ayudar a que otros despierten, al recordar su esencia divina.

Que quien mire tus ojos vea el brillo de un nuevo amanecer. Que quien tome tus manos sienta contención y humanidad. Que tus palabras se transformen en agua fresca para aquellos que estén sedientos de consuelo y esperanza. Que a través de tus abrazos sientan el calor de la fe. Que tu risa los eleve más allá de las estrellas. Que tu corazón les muestre el camino hacia la luz.

Cada vez que necesites aliento, aquí estaré. Siempre vendré a tu encuentro. Sabemos que la tarea que emprendimos no es para nada sencilla, fue por eso que convenimos esta peculiar manera de apoyarnos para avanzar con firmeza. Sigamos sembrando semillas de consciencia, paz, armonía, unión, alegría y confianza. Haremos de esta Tierra un inmenso corazón, para que a través de sus latidos se expanda y multiplique, por todo el universo, la vibración del amor.

¡FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!

sábado, 3 de diciembre de 2011

MERCADILLO DE NAVIDAD EN EL PUENTE AZUL 11 DICIEMBRE 2011

Una vez más, como cada año por estas fechas, la escuela Waldorf  "El Puente Azul" celebra su mercadillo navideño en su nueva ubicación, Camino Viejo de Simancas, 28. Será el domingo dia 11 de Diciembre de 12 a 16 hrs.
Habrá juegos, talleres, barbacoa, cafetería, puestos de artesanía, juguetes, productos biológicos, música en directo, puestos de segunda mano, teatrillo, tómbola, rifa ...
Además será una jornada de puertas abiertas para todo aquel que quiera conocer la pedagogía Waldorf.
Ecorporesano también tendrá su puestecito, con fruta y verdura fresca, productos ecológicos, panettones y turrones bio, cosmética artesanal...y muchas cosas más.
Será un día muy especial!


sábado, 26 de noviembre de 2011

LA PANELA, AZUCAR INTEGRAL DE CAÑA

Mucha gente en la tienda me pregunta sobre el azúcar más adecuado que pueden incorporar a sus dietas, a la hora de sustituir el azúcar blanco.
Siempre y cuando no seamos diabéticos, sometidos a dietas de adelgazamiento o determinadas circunstancias en las que se aconseja reducir el azúcar de todo tipo, mi respuesta siempre es rotunda:
LA PANELA!
La panela o dulce integral de la caña, es un edulcorante natural. Se puede decir que es la materia básica del azúcar, es decir, que si continuaramos refinandolo, obtendríamos el azúcar.
Podemos incluir la panela dentro del grupo de los edulcorantes naturales, pues no se obtiene por procesos de síntesis química, y que además de poseer todas las cualidades del azúcar en cuánto su poder de endulzar ( repostería, panadería..) tiene una serie de propiedades que comentaré más adelante.
El azúcar está constituido en su totalidad por sacarosa, con carencia de minerales y vitaminas que están presentes en la panela. En el proceso de refinamiento del azúcar, a la molécula de la sacarosa, se le une un componente denominado bisulfito. La presencia de este componente en la alimentación conlleva problemas para la salud, como pueden ser lesiones a nivel genético, problemas alérgicos y asmáticos, cefaleas, naúseas, sudoración...
La panela se obtiene de la evaporación directa de los jugos de la caña de azúcar. El proceso de obtención de la panela es el siguiente:
1. Se tritura la caña de azúcar y se obtiene el dulce
2. Se filtra ese dulce de caña
3. Se somente a un proceso de evaporación,hasta que se solidifica y cristaliza
4. Se muele hasta conseguir la granulación deseada.

La panela es uno de los alimentos más energéticos consumidos en Colombia, siendo base en la dieta por su gran valor nutritivo.
La panela presenta un nivel elevado de hidratos de carbono, minerales como fósforo, calcio, hierro, sodio y magnesio.

sábado, 12 de noviembre de 2011

CAFÉ DE NICARAGUA " ESPÁNICA"

Ecorporesano ha incorporado a sus productos, el café de Nicaragua " Espánica", biológico y al mismo tiempo de comercio justo.


Nuestro café pertenece a la variedad Arábica Lavado Suave, concebida como una de las de mayor calidad que hay en el mercado.
Tiene un bajo contenido en cafeína, 25 mg por taza, el menor, entre los descafeinados, es digestivo y posee un aroma único y característico.
El café, en Nicaragua, se cultiva bajo sombra, es decir, protegido del sol por árboles en pequeñas extensiones montañosas. Dichos árboles son seleccionados para obtener la luminosidad adecuada y suelen ser productivos- cacao, laurel, banano... con lo que se contribuye a la reforestación y fertilidad de los suelos y se obtiene un mayor rendimiento. Además con ello, se mejora la biodiversidad, al servir de nicho ecológico para gran variedad de aves.
El café resultante es de calidad superior a aquellos cultivados en zonas despobladas y a puro sol, en grandes extensiones o en zonas bajas ( como por ejemplo las grandes plantaciones de Brasil). El café de Nicaragua se cultiva en altitudes que rondan los 1500 metros de altura, lo que proporciona una calificación internacional "SHG", una de las más elevadas.
Es un café selecto, de cultivo intensivo en mano de obra y no mecanizable. Hasta tal punto es así, que los frutos del café, en cuyo interior se esconden los granos, se cosechan a mano, uno a uno, escogiendo únicamente los ya maduros, identificables en la planta por su característico color rojo encendido.
Por otra parte, es de resaltar, que al estar enclavados dichos cafetales en las propias comunidades que los producen, los campesinos, a fin de cuidar su medioambiente, evitan la utilización de agroquimicos ( fertilizantes, insecticidas, fungicidas o herbicidas) empleando en su lugar abonos orgánicos y controles biológicos de prevención de plagas, como son las aves y otros enemigos naturales que viven, en los árboles que dan sombra al café.
Por estas múltiples razones, hemos considerado tenerlo entre nuestros productos, no dudes en incluirlo en tus cestas de Navidad o regalarlo en fechas señaladas.






sábado, 5 de noviembre de 2011

JUSTO AKÍ EKOETHICSHOP: TIENDA DE CALZADO VEGANO EN BILBAO

El 31 de octubre se ha inaugurado una zapatería vegana en Bilbao. En JUSTO AKÍ encontrarás una tienda ética y un espacio de intercambio de conocimientos. Quienes deseen vestir con marcas respetuosas con el medio ambiente, exentas de explotación humana y libres de productos de origen animal, encontrarán calzado vegano de máxima calidad, camisetas de algodón orgánico, bolsos elaborados a partir de material reciclado, bisutería artesanal y creativa y mucho más.
También aquellas mentes inquietas que requieran información sobre naturismo, higienismo, veganismo, terapias alternativas, justicia social, liberación animal y de la tierra, podrán encontrar una gama de lectura (libros, fanzines, revistas) y material divulgativo (documentales, dvds informativos y películas).

Todos sus productos reúnen unas características ajustadas a una serie de valores :
- Respeto al medio ambiente (productos preferentemente reutilizados o reciclados, orgánicos)
- Respeto a los seres sintientes (La totalidad de los productos que se venden en la tienda están exentos de cualquier componente de origen animal-APTOS PARA VEGETARIANOS)
- Autogestión de la salud (Información sobre un estilo de vida saludable y soberania alimentaria)
- Condiciones laborales dignas (Fabricación y manufacturación libre de explotación infantil y de los trabajadores)
- Espíritu crítico, progresista y sensible que promueva e incite a que la sociedad adquiera mayor consciencia sobre el consumo responsable
Yo no me lo pensaría dos veces, y cuando pases por Bilbao acercáte a su tienda. Podrás encontrar su ubicación, fotos de sus productos y  más información en su página de facebook.

sábado, 22 de octubre de 2011

LA HERMOSA GRANADA

Sin lugar a dudas, en esta época, que ya empieza el frío, no podemos olvidar hablar de la Granada.
Los árabes fueron quienes las difundieron por todo el Mediterráneo como bebida refrescante. Son ricas en taninos, de ahí el amargor de su piel, que también se utiliza como infusión para luchar contra enfermedades de garganta, cólicos y diarreas. Desde la antigüedad, la corteza y membranas, eran usadas para combatir las lombrices intestinales.
La granada contiene unas 65 cal./100 gr., es rica en pectina, tanino, antioxidantes, flavonas, fibra tipo escoba, vitaminas E, C, B1, B2, B3, B9, fósforo, cobre, hierro, cinc, calcio y muy rica en manganeso y potasio. Suelen conservarse durante mucho tiempo si no sufren golpes y sus manchas son muy difíciles de quitar. En cuanto al apartado culinario, se pueden comer al natural, o con unas gotas de moscatel, o con nata, vino, o salsa de chocolate. Además, sirve de base al jarabe “granadina”, muy usado en coctelería, así como en salsas para acompañar asados de cerdo o pato, o incluso para regar macedonias de fruta y ensaladas variadas.

A la granada, se le asignan efectos favorables para aliviar el asma, la fiebre, las enfermedades cardiovasculares, evita la retención de líquidos, la flatulencia, ayuda a combatir la hipertensión, la anemia ferropénica, los parásitos intestinales, la arteriosclerosis, el exceso de ácido úrico y además son bastante astringentes.
 Destacamos algunas de sus cualidades mas importantes:
-Cancer de próstata: retrasa la duplicación de niveles de PSA en sangre.
-Efectos antioxidantes: Es el producto natural con mas antioxidantes, ya que contiene hasta tres veces más que el té verde y el vino tinto.
-Problemas Cardiovasculares: Por su riqueza en flavonoides y vitaminas antioxidantes (C y E) que previenen la arteriosclerosis.
-Enfermedades Degenerativas: Debido a su contenido en antocianinas, frena los procesos de envejecimiento.
-Purificadora de la Sangre: Una cura prolongada con zumo de granada, desintoxica la sangre y permite una regeneración de la misma.
-Antiviral: Aumenta las defensas de tu organismo contra la gripe.
-Dieta de Adelgazamiento: Por su bajo contenido calórico e hidratos de carbono ( 65 Kcal/100 gr.). Aporta numerosos nutrientes, con un bajo contenido de calorias.
-Hipertensión: Estudios científicos demuestran que la granda es beneficiosa para las personas hipertensas.
-Antianémica: Por su gran riqueza en minerales, su acción antianémica es ampliamente reconocida.
-Deportistas de alto rendimiento: Como complemento ideal y natural para el organismo.
-Astringente y Antiinflamatoria: indicadas en el caso de diarreas infecciosas y en casos de cólicos intestinales y flatulencias.
 


lunes, 10 de octubre de 2011

ALDEA RURAL BIOHOTEL PEDREIRA CALMA

Este pasado domingo, nos hemos dado una vuelta por Ecocultura, feria hispanolusa de productos ecológicos que se celebra en Zamora y una de los mejores stands que he visitado, ha sido el de Pedreira Calma, un hotelito bio situado en Mondariz.
Ubicado en el verde campo de Galicia, Pedreiracalma ha sido cuidadosamente construido con una pasión por la naturaleza y la arquitectura sostenible. El hotel está elaborado con materiales orgánicos y piedra tradicional gallega, aunque con interiores modernos, en contraste con su aspecto exterior.
Su restaurante, es vegetariano con productos locales de la huerta y elaboran sus propias conservas de tofu, seitán, tempeh, mermeladas sin azúcar...además completan su oferta turística con clases de cocina vegetariana los 2º domingos del mes, cursos de agricultura ecológica y conferencias sobre salud y nutrición.

Asi que mi próxima escapada será alli!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

EL BRÓCOLI, ALIMENTO FUNCIONAL

Hasta hace poco no se sabía cuan importante era el brócoli para la nutrición, esta verdura que parecen pequeños arbolitos que nos brinda la madre naturaleza contienen muchas vitaminas y nutrimentos, que nos previene de diversas enfermedades.

Es considerado uno de los mejores alimentos funcionales. Es decir que no solo alimentan, si no que también sanan.

Después de muchas investigaciones se ha determinado que los fitonutrientes que contienen los crucíferos, como el brócoli, operan a niveles muy profundos, pues hacen que nuestros genes incrementen la producción de enzimas que desintoxican el organismo, y eliminan todos los compuestos que lo amenazan.

Este vegetal es oriundo de Italia y pertenece a la familia de las crucíferas, su nombre botánico es Brassica Oleracea Italica. Se consume en todo el mundo y sus propiedades benéficas no son discutidas el brócoli se caracteriza por:

1.- Combatir la arterioesclerosis. Posee como principios activos el índole y el sulforafano, moléculas fitonutrientes presentes en el brócoli y otros vegetales como la coliflor tienen un efecto muy beneficioso sobre las placas de ateromaqu e originan las lesiones de la arterioesclerosis.

2.- Es un gran antibacteriano.

3.- Reduce el peligro de úlceras.

4.- El Brócoli es un anti anémico natural.

5.- Es un regulador hormonal y del nivel de estrógenos.

6.- Al ingerirlo mejora el movimiento intestinal. El brócoli probablemente elimine la bacteria helicobacter pylori (causa principal de las ulceras y la gastritis). Como resultado de un estudio en animales, a quienes se les infectó con esta bacteria el brócoli elimino completamente la bacteria. Conteniendo el brócoli la molécula fito nutriente sulforaphane al consumirla se estaría protegiendo también al organismo contra el cáncer gástrico.

7.- Es recomendables para las mujeres embarazadas, pues aporta minerales importantes, entre ellos el potasio.

8.- Es uno de los mejores antioxidantes (beta caroteno y selenio) pues contiene vitaminas que ayudan a prevenir el envejecimiento celular y preservan la belleza, se dice que el brócoli es la reina de la gastro cosmética, pues es una fuente de potasio, magnesio y hierro, no tiene grasa. Se hace hincapié que los antioxidantes mejoran la vitalidad de la piel.
9.- Combate los radicales libres generadores del cáncer. El brócoli al contener los fitonutrientes denominados: índole y sulforaphane, los que tienen efectos anti cancerígenos, evitan la metástasis de las células cancerosas (el movimiento de las células cancerosas a otras partes del cuerpo).

El sulforaphrane origina las enzimas fase 2 de desintoxicación del hígado y detienen el crecimiento de las células cancerígenas vía apoptosis (secuencia de auto destrucción de células anormales usadas por el cuerpo), tanto en leucemia como de células melanomas.
El Sulforapharane se cree que ayuda a prevenir el cáncer de colon a las personas propensas a adquirirlo. El brócoli es también rico en flavoides puede prevenir el cáncer de ovarios.

Además se han realizado investigaciones sobre el indole-3-carbinol (I3C) que contiene el brócoli y se ha encontrado que el 13 C es un gran anti cancerígeno e impide el crecimiento de tumores, como el cáncer de próstata y vejiga.

Las patologías de pulmón pueden evitarse si se ingiere brócoli en la dieta diaria. El Brócoli permite, proteger la actividad del gen NFR2, el mismo que produce una proteína reguladora que regula diversos procesos que permiten eliminar las toxinas de los pulmones, pues el sistema de auto limpieza pulmonar esta transformado en los fumadores y en personas con enfermedad obstructiva crónica.

Propiedades del Brócoli 
El contenido nutricional y vitamínico del brócoli se basa en:
- Tiene un alto contenido de vitamina C, se dice que una taza de esta hortaliza tiene más ácido ascórbico que un vaso de jugo de naranja.
- Asimismo, contiene fibra y vitamina B, nutrientes que intervienen en el equilibrio del sistema nervioso y las vías cardiovasculares.
- Participa en la absorción de los carbohidratos y en el metabolismo de las grasas. Una ensalada enriquecida con brócoli, aporta vitamina K, la que interviene en la generación de la protrombina necesaria como antihemorrágico.

Contenido de clorofila Siendo el brócoli un vegetal eminentemente de color verde, contiene bastante
clorofila y la clorofila contribuye a:
•Desintoxicar y oxigenar las células con eficiencia.
•Es, generadora de vitaminas y minerales.
•Depura los intestinos, riñones e hígado.
•Equilibra el metabolismo.
•Es un suplemento alimenticio con gran actividad desodorizante.
•Combate el mal aliento generado por bebidas alcohólicas, ajó, condimentos fuertes.
•Es un excelente antioxidante, coadyuva a evitar el deterioro prematuro de las células, por eso es un gran rejuvenecedor.
•Es anti anémica, usado en casos de anorexia, para los niños mal nutridos y para los débiles.
•Disminuye el colesterol y los triglicéridos séricos.
•Tiene componentes anti cancerígenos y antimutagénicos.
•Ayuda a eliminar el olor urinario y fecal.
•Combate y previene el estreñimiento.
•Es beneficioso para disolver las piedras de oxalato cálcico.

martes, 6 de septiembre de 2011

SEGUIR LA ENERGIA

Las vacaciones nos han dejado tal vez el gusto de unos días vividos al ritmo de las apetencias, en los que nos hemos movido más por el deseo de hacer cada cosa que por la costumbre o la obligación. Eso podría haberle sentado bien al organismo, que ahora nos concede una impresión de mayor vitalidad.
Una máxima de de Shakti Gawain, experta en crecimiento personal, dice que si estás dispuesto a confiar en ti mismo sabrás en todo momento lo que te conviene: quedarte en la cama un rato más, comer tal alimento pero no tal otro, hacer algo de deporte, reírte con unos amigos...
A veces resulta complicado actuar de acuerdo con lo que se desea hacer de verdad en cada situación pero es interesante ejercitarse en el contacto con uno mismo, acostumbrarse a preguntarse al menos que está pidiento tu cuerpo.
Se diría que la mente es la que dicta las decisiones y establece las normas, contanto con que el cuerpo cooperará. Pero no siempre ocurre así. De este forjeceo surge muchas veces la sensación de cansancio.
Cierto que la energía natural puede ser díficil de oír, que es cambiante y llega a pugnar en direcciones opuestas a la vez. A veces puede costar dar prioridad a las propias necesidades frente a los deseos de otras personas. Lo importante es elegir conscientemente el momento en el que acceder a esas demandas, basándose más en lo que se siente que en el miedo o el deber.
Seguir la energía no implica romper con compromisos valiosos. Está en nuestras manos abandonar una fiesta si ya tenemos bastante, llorar un poco cuando nos sentimos tristes o no tomar una decisíón porque aún no estamos seguros de sentirla.
Sintiendo la energía que circula por nuestro interior nos acompasamos de alguna manera con la del mundo, lo cuál nos hará sentir más felices y más en conexión con la Madre Tierra.
Bienvenidos, y a empezar el otoño con mucha energía.

viernes, 12 de agosto de 2011

Vacaciones de verano

Ecorporesano se despide por unos días, para disfrutar de unos días de relax en la playa, que lo necesitamos!
Necesitamos pensar..
necesitamos sentir la brisa del mar
necesitamos rebozarnos en la arena
necesitamos las caricias del sol
necesitamos la compañia de buenos amigos
necesitamos apaciguar el alma
necesitamos yoga al amanecer
necesitamos nutrirnos y alimentarnos de vida
...tantas cosas necesitamos que en el día a día nos olvidamos de ellas, asi que a disfrutar y nos vemos el 22 de agosto!

miércoles, 3 de agosto de 2011

GHEE: MANTEQUILLA CLARIFICADA

Entre los estantes de Ecorporesano, podrás encontrar "Ghee" también conocida como mantequilla clarificada.
El ghee, es un producto obtenido mediante un proceso totalmente natural a partir de la mantequilla de vaca, surge después de su lenta cocción. Durante un largo proceso de casi 3 horas el agua se evapora y se separa la materia sólida, pierde todas las toxinas, las grasas saturadas y sólidos causantes de la acumulación de grasas y que hacen que se ralentice el metabolismo.

Según el Ayurveda el ghee incrementa la esencia sutil de todos los tejidos o la esencia de la inmunidad llamada Ojas, incrementa el fuego digestivo y la producción de las enzimas digestivas. Promueve el fuego digestivo a nivel del intestino delgado (principal órgano Pitta), pero sin desequilibrar Pitta. Mejora la función hepática, de manera que no obstruye el hígado como lo hacen otros aceites, sino que lo fortalece. Se puede cocinar con él o ponerlo sobre el pan o la comida.


Nutre la médula ósea, el tejido nervioso y el cerebro. Mejora la función del tejido reproductor, tanto a nivel hormonal como a nivel físico, sistemas muy importantes para mantenernos jóvenes. Incrementa la inteligencia y la percepción, es un tónico rejuvenecedor para la mente, el cerebro y el sistema nervioso.

El ghee ha sido utilizado en India desde hace miles de años. El Ayurveda lo considera un tipo de alimento que promueve el rejuvenecimiento (Rasayana) y la longevidad.

Uno de los principales usos del ghee es en la cocina. Resalta el sabor de las comidas, incrementa la absorción de nutrientes.

Es muy preciado porque equilibra las tres doshas -Vata, Pitta y Kapha. Una cantidad adecuada de ghee estimula la potencia digestiva (Agni) pero debemos tener presente que una cantidad excesiva tiene el efecto contrario. Se sugiere que el consumo de ghee no supere una cucharada sopera repartido a lo largo de todo el día.

También es la base para preparar medicamentos con plantas medicinales o en las terapias de Panchakarma o tratamientos de Purificación y Rejuvenecimiento del Ayurveda.

De sus propiedades nutricionales y medicinales podemos decir que:
- Incrementa la fertilidad - Elimina el exceso de bilis - Se utiliza en el tratamiento de gastritis y úlceras - Es útil durante el proceso de desintoxicación, para la anemia y los desórdenes de la sangre - Incrementa la memoria y la inteligencia - Demora el envejecimiento de los tejidos - Es bueno para los ojos, la nariz y la piel - Previene distintos tipos de enfermedades - Externamente, puede ser utilizado para el tratamiento de quemaduras y heridas cortantes.
Información científica
  • Contiene entre el 2 y el 3% de aceite linoleico, elemento al que se le atribuyen propiedades anticancerígenos.
  • Posee un 27% de aceites monoinsaturados, que están asociados a la prevención del cáncer y de enfermedades cardíacas.
  • Forma parte de su fórmula un considerable número de antioxidantes (barredores de radicales libres), así como las vitaminas A, D, E y K.
  • Su consumo no aumenta el colesterol.
  • El ghee en sí mismo no es susceptible de oxigenación, por lo que su duración es prolongada, y no es necesario guardarlo en el frigorífico.
El ghee tiene muchas aplicaciones para mejorar la salud con su uso frecuente.
  1. Aumenta el efecto de otras sustancias. Cuando el ghee se usa en combinación con otras hierbas, lleva las propiedades medicinales a los tejidos en forma potenciada.
  2. Cuando una comida no es excelente en su calidad o sabor, mejora añadiéndole un poco de ghee.
  3. Ayuda a la digestión pues estimula la secreción de jugos gástricos, incrementando así el poder digestivo, pues es fácil de digerir.
  4. Aumenta la memoria y la inteligencia
  5. Mejora la calidad del semen y de los óvulos.
  6. Sustancia oleosa para la medicina, la comida y también para el cuerpo.
  7. Da claridad a la voz.
  8. Ideal para personas débiles, especialmente para niños y ancianos.
  9. Aumenta la longevidad, la fuerza física y la visión.
  10. Mejora la nutrición.
  11. Da brillo a la piel.
  12. Mejora el funcionamiento de los órganos sensoriales.
  13. Mejora los sentimientos.
  14. Excelente aperitivo. Si se toma con leche caliente, alivia el estreñimiento.
  15. Alivia la fiebre amarilla, la anemia, los desordenes de la sangre y es útil durante el proceso de desintoxicación.
  16. No incrementa el colesterol como la mantequilla u otros aceites.
  17. Se usa externamente como medicina. Promueve la curación de heridas, así como la úlcera péptica y colitis.
  18. Generalmente es buena para el tratamiento de los ojos, nariz y piel.
  19. Produce "Ojas", el producto más refinado de la digestión.
  20. El ghee se mantiene por tiempo indefinido sin necesidad de nevera.

sábado, 16 de julio de 2011

El papel de los alimentos y la lucha contra el cáncer

En los países occidentales, un adulto de cada tres es atacado por el cáncer. Es un aumento importante con relación a los años anteriores y se trata de una situación muy diferente a la situación dominante en los países donde los hábitos alimenticios occidentales todavía no se han extendido.
El Instituto Nacional del Cáncer ha llevado a cabo un estudio para analizar en qué proporción el riesgo de padecer cáncer se debe, por una parte, a los factores genéticos y, por otra parte, a los factores que potencialmente se pueden controlar, como el tabaco, la alimentación, los rayos x, las radiaciones, etc. Según las estimaciones más fiables, del 80 al 90% de los cánceres se deben a factores medioambientales en la medida en que incluyen los hábitos alimenticios y el tabaquismo. El 30% de los cánceres se deben al tabaco, incluidos el cáncer broncopulmonar (pulmón), el cáncer de boca, el cáncer de garganta, el cáncer de riñón y el cáncer de vejiga. Además, hay casos (del 30 al 60%) que están causados por la alimentación. Los cánceres de próstata, de mama, de ovarios, de útero, de colon, de estómago e incluso el cáncer broncopulmonar (pulmón), entre los órganos más vulnerables, están relacionados con alimentos específicos que favorecen el crecimiento de células cancerosas. Algunos alimentos no son la única causa de los cánceres en estos órganos pero, asociados con una exposición a productos tóxicos, radiaciones, a una debilidad de orden genético y una vez más a otros factores, contribuyen en gran parte a éstos.
Los elementos que permiten determinar en qué medida los alimentos influyen en la aparición y en el desarrollo de un cáncer son resultado de varios tipos de estudio. Los investigadores han comparado las tasas de cáncer en diferentes países cuyos hábitos alimenticios difieren mucho, como Japón y Estados Unidos. Para separar los factores alimenticios de los factores de origen genético, se han propuesto estudiar la alimentación de personas que han dejado Asia para irse a vivir a Estados Unidos y que han adoptado unos hábitos occidentales en cuanto a nutrición. También han estudiado las dietas de enfermos de cáncer y las han comparado con las de otras personas de la misma comunidad. Entonces, se ha demostrado claramente que algunos alimentos favorecen la aparición del cáncer, mientras que otros ejercen una acción protectora.
Podemos utilizar estos datos para reducir los inconvenientes relacionados con estos cánceres en pleno aumento. Cuando se ha diagnosticado un cáncer, también disponemos de información sobre la acción de los alimentos sobre su desarrollo, lo que es de vital importancia cuando el objetivo de la persona atacada por la enfermedad es impedir su recidiva, liberarse de los dolores causados y aún más, reducir sus efectos dolorosos en la vida diaria. Sin embargo, sabemos mejor cómo los alimentos ayudan a prevenir la aparición del cáncer que precisar su acción una vez que se ha diagnosticado el cáncer; sin embargo, en los dos casos, se dispone de una suma considerable de datos precisos.
Los tipos de cáncer que están causados por determinados alimentos son los que sobrevienen en los órganos regidos por las hormonas sexuales, ya sea la próstata, las mamas, el útero y los ovarios, y los que están relacionados con la absorción de nutrientes, como el esófago, el estómago, el colon, el hígado y el páncreas. No obstante, se ha demostrado también que los hábitos alimenticios ejercen una influencia sobre la aparición de otros cánceres.

martes, 12 de julio de 2011

VIENTOS DE PUREZA

La grandeza humana se muestra cantando 'Victoria' sin tener que guerrear. Con las guerras nunca se gana, incluidas las guerras en el mundo del comercio e industria. Avanzar en lo social o comercial con los estigmas del engaño, odio, envidia, etc. trae siempre graves consecuencias. Las empresas que envenenan o engañan deben cambiar lo antes posible, porque pueden sufrir inesperadas consecuencias. Los vientos de pureza que ya soplan cada vez con más fuerza hacen que cada semana se desvelen más casos de corrupción y engaño.

El mundo de la industria y comercio debe basarse en la sana actividad, en la competencia honrada. Sufrir por la competencia es síntoma de debilidad, de ser incompetente. En la debilidad confluyen con facilidad las malas maneras, el odio, la envidia, el engaño. Esas malas maneras en el mundo de los negocios aunque antes generase mucho dinero, inevitablemente conllevan después al empobrecimiento económico y personal. La crisis económica mundial es uno de esos resultados.

El desarrollo personal debe avanzar al tiempo que se trabaja. El Trabajo que tanta dedicación requiere debe servir también para elevar el potencial humano. Si no se hace es por falta de Conocimiento. El sacrificio que se hace con tantas horas en la vida laboral debe servir para cambiar aquello que somos por aquello que deberíamos ser. Si la Bolsa de riqueza interior no crece cada minuto cualquier debacle económico/social/personal puede suceder en cualquier momento. En realidad la Meta no es lejana ya que comienza a pisarse en el momento de iniciar el día con pureza, sentido de profunda amistad y aspiraciones buenas para uno mismo y para los demás.

miércoles, 29 de junio de 2011

ACEPTA TU MAGNIFICENCIA

Has llegado a ese momento de tu vida simplemente porque había algo que te decía:" Te mereces ser feliz"
Has nacido para aportar algo, para aportar algún valor a este mundo. Simplemente, para ser algo, más grande y mejor de lo que eras ayer.
Todas las cosas por las que ha pasado, todos los momentos de tu vida, han sido para prepararte para este momento. Imagina todo lo que puedes hacer a partir de ahora con lo que sabes. Ahora entiendes que eres el creador de Tu destino. ¿cuántas más cosas quieres hacer? ¿cuántas más cosas has de ser?¿ que vas a hacer con este momento? ¿como vas a atrapar el momento? Nadie puede bailar tu baile, nadie puede cantar tu canción, nadie más puede escribir tu historia. Lo que eres y lo que haces empieza ahora!
Creo que eres extraordinario, que hay algo espléndido en ti. No importa lo que te haya pasado en la vida. No importa la edad que tengas. En el momento en que empiezas a pensar "apropiadamente", ese algo que está en tu interior, ese poder interior que es más grande que el mundo, empezará a emerger. Se apoderará de tu vida. Te alimentará. Te arropará. Te guiará. Te protegerá. Te dirigirá y sustentará tu existencia.
La Tierra cambia por Ti. Las mareas suben y bajan por Ti. Los pájaros cantan por Ti. El Sol sale y se pone por Ti. Las estrellas brillan por Ti. Todas las cosas bellas que ves, todas las cosas maravillosas que experimentas, existen por Ti. Mira a tu alrededor. Nada puede existir sin Ti. Eres el amo del Universo. Eres la perfección de la Vida.
Que la felicidad sea contigo!
( Extraido del libro "El Secreto")

sábado, 18 de junio de 2011

Ecorporesano y su primera repostería vegana en Valladolid

A partir del lunes 20 de Junio y para comenzar bien el verano, Ecorporesano nos sorprende con su repostería vegana, es decir 100% sin productos de origen animal, sin huevo, sin leche...para los alérgicos a estos productos o bien para todos aquellos que queremos estar en paz con la Naturaleza.
Cada semana, en el mostrador de Ecorporesano, te encontrarás con una tarta dulce o salada, unos muffins, un bizcocho, unos cupcakes ... dependiendo de la temporada y de los productos más destacados de la misma.
Además disponemos de nuestra carta para que encargues tus tartas dulces para una ocasión especial, una "quiche" para una cena romántica o con los amigos, unos cupcakes para un catering...Estos encargos recuerda que siempre les tendrás que hacer con un plazo de 48 horas, llamando por teléfono, por mail, o bien acercándote a la tienda.
También hemos pensado en esas épocas del año, dónde los dulces cobran un principal protagonista,  Halloween, Navidad, San Valentín, Carnavales, Semana Santa....asi que podrás encargar tu roscón de reyes, tu tarta especial de San Valentín, torrijas crudiveganas...y siempre recuerda sin ningún producto animal.
Te animo a probar nuestras delicatessen...ups! veganitessen.
Aqui os dejo alguna foto de alguna de nuestras especialidades,

 Tarta de Zanahoria ( esta semana que viene empezamos con esta!)

Tarta de queso y chocolate....
Muffins decorados...
Muffins Chocolate chips
Quiche Vegana: Pimiento rojo, berenjena, cebolla y tofu...

 Tartas de verduras variadas, de puerros, de calabacín, de espinacas y pasas...
Coca Mallorquina: Pimiento verde, pimiento rojo, cebolla, tomate, calabacín y piñones.

y mucho más....

viernes, 3 de junio de 2011

MERCADILLO DE VERANO: 12 DE JUNIO, 12 HRS A 16:30 HRS ESCUELA WALDORF

El próximo 12 de Junio, la Escuela Waldorf de Valladolid, El Puente Azul, actualmente ubicada en el Camino Viejo de Simancas, 28 organiza su mercadillo de Verano.
En él, artesanos, productores ecológicos y comercios afines a nuestra filosofía de desarrollo sostenible instalarán sus puestos mostrando sus productos y ofreciéndoles a la venta.
Una jornada de puertas abierta con puestos de artesanía, alimentación ecológica, puestos de 2ª mano, talleres para niños, barbacoa, cafetería,  música en directo,... 
Ecorporesano estará allí para ofrecerte alguno de sus productos biológicos, asi que no debes faltar a la cita!

miércoles, 11 de mayo de 2011

PAN ESENIO O PAN GERMINADO

Ecorporesano ha incorporado una nueva clase de pan, el pan germinado, también llamado pan esenio o ezequiel. El pan Esenio es totalmente diferente al resto de panes ya que utiliza el grano germinado y no necesita levadura. Tiene un característico sabor dulzón gracias a la germinación del cereal. .

Ingredientes del pan Esenio:

  • Aunque tradicionalmente se ha hecho a base de trigo germinado también podemos hacerlo con espelta o centeno germinado.
  • Además, optativamente, también podemos añadir a la masa: semillas (girasol, sésamo, etc.), frutos secos (almendras, avellanas, pasas, etc.), sal marina o alguna especia (hinojo, ajo, anís verde, etc.).

Ventajas del pan Esenio:

Al germinar el cereal utilizado (trigo, centeno o espelta) conseguimos un gran aumento de su contenido en nutrientes (sobre todo de las vitaminas B y E y de proteínas) gracias a los procesos enzimáticos que se producen durante la germinación.
Hay una especie de predigestión y eliminación de lectinas que son las que ocasionan ciertos tipos de alergias o subalergia al trigo, especialmente en las personas del grupo sanguíneo O y A.
Es un pan muy recomendable para aquellas personas que no pueden tomar ningún tipo de levadura.
Ideal para personas con diabetes o problemas de azúcar ya que con la germinación desaparece la mayoría del almidón del trigo.
En general es muy conveniente para personas convalecientes, con tendencias alérgicas, digestiones pesadas o simplemente que buscan un pan con muchos nutrientes.
Nuestro pan germinado es de la marca Sunnyvaleorganic.
Pan germinado de Espelta

Pan germinado de trigo

Pan germinado de Centeno

Y muchos más, de trigo germinado con linaza, con pipas de girasol, con frutos secos...pásate a probarlos.

jueves, 5 de mayo de 2011

"Comer puede ser también malo para la salud"

El otro día leí un artículo en una revista que me pareció a la par de inquietante, muy interesante.
"Las sustancias químicas que hay en nuestros alimentos, hasta en los aparentemente saludables, pueden llegar a causar enfermedades crónicas. El aumento del asma, los problemas de fertilidad, la diabetes y otras enfermedades autoinmunes apuntan hacia lo que comemos.
Plásticos, pesticidas, desechos de la industria del cloro, humos de la combustión de residuos...Lo peor es que una vez que llegan, al medio ambiente es muy díficil deshacerse de ellas, y pueden acabar en la cadena alimentaria y sin que lo sepamos en nuestros cuerpos.
Qué está pasando? Nadie lo sabe exactamente, pero cada vez son más los que miran con aprensión las moléculas sintéticas que utiliza la industria en sus envases o que forman parte de los pesticidas de la agricultura. O que sospechan de algunos aditivos alimentarios, como los edulcorantes de los productos light, desde refrescos hasta chicles sin azúcar. O que dudan de la inocuidad de ciertos ingredientes de los productos cosméticos que se absorben por la piel, de las nanomoléculas en las cremas bronceadoras e incluso de ciertos desodorantes, aduciendo que los tumores mamarios se dan con más frecuencia en el cuadrante superior izquierdo del pecho, pues la mayoría de la población es diestra y es precisamente dónde se aplica la  mayor cantidad de estos productos de higiene.
En el País Vasco, las protestas de los padres ha conseguido que se retire del menú de los comedores escolares el panga vietnamita después de que la OMS alertase de los índices de metal y plaguicidas hallados en el pescado del procedente del país asiático.
Comer una manzana, un hábito en teoría muy saludable, resulta poco tranquilizador si se tiene en cuenta que puede haber sido fumigada con hasta 26 productos fitosanitarios y que se ha hallado trazas de cinco plaguicidas en análisis de laboratorio. La carne tampoco está libre de sospecha, sabeis quién consume la mitad de los antibióticos? Pues no son las personas, al menos no directamente, son los cerdos de las granjas porcinas.

jueves, 14 de abril de 2011

CONFERENCIA COLOQUIO: "LAS BASES DE LA DIETA SANA"

Conferencia Coloquio
Las bases de una dieta sana
Con criterios de la medicina natural
 "Que tus alimentos sean tu medicina y tu medicina sea tu alimento"
                                  (Hipócrates)

Hoy en día nadie pone en duda la importancia que tiene la dieta para el mantenimiento de la salud. Está bien demostrado que nuestros hábitos dietéticos pueden representar un factor de riesgo frente numerosas enfermedades.
"La dieta es la base de la salud"
Si bien hay muchos factores que se relacionan con el estado de salud de la población como el estilo de vida, la genética o el sistema de cuidados, desde el punto de vista de la medicina natural la alimentación es uno de los factores clave para el mantenimiento de un buen estado de salud, y para recuperarlo si se ha perdido.

"Si la dieta no lo es todo, todo lo demás sin la dieta no es nada".
Una dieta sana debe proporcionarnos los elementos de nutrición necesarios, no sólamente para mantener la salud, sino para evitar la enfermedad.
Miércoles 11 de Mayo
A las 20:00 hrs ( Grupos reducidos, reserva tu plaza!)
Lugar: Ecorporesano, Conde Ansúrez, 9 Tlf. 983 35 98 77
Organiza: Ecorporesano  Impartido por: F.Javier Andrés Andrés
Naturópata, Kinesiólogo, Dietoterapeuta
                                                                                                                                                 

miércoles, 13 de abril de 2011

SÁBADOS SANOS

Todos los sábados en horario de mañana, Ecorporesano, pone a tu disposición una serie de productos biológicos a un 5% de su precio habitual, entra y rebusca, seguro que encuentras algo interesante, sano, sabroso y por que no...barato!

martes, 12 de abril de 2011

" 10 BUENAS RAZONES PARA CONSUMIR PRODUCTOS BIOLÓGICOS"

10 buenas razones para consumir alimentos biológicos:
1. Consumir alimentos biológicos es velar por nuestra salud.
2. Los alimentos biológicos conservan todos los nutrientes y el equilibrio necesario en sales minerales y oligoelementos.
3. Los alimentos biológicos mantienen el sabor auténtico por haber seguido el ciclo natural.
4. Con los alimentos biológicos colaboramos en la conservación del medio ambiente , evitando la contaminación de tierras, agua y aire.
5. Además, contribuimos al ahorro energético, aprovechando al máximo los recursos renovables.
6. Los productos biológicos son asimilados correctamente por el organismo y no alteran las funciones metabólicas, ya que no contienen sustancias artificiales.
7. Consumir productos biológicos es una apuesta responsable por la independencia de los agricultores y la creación de puestos de trabajo.
8. Los productos biológicos no afectan a la economía familiar. No son caros y, por tener más nutrientes por unidad de peso, propician menor consumo.
9. Consumiendo productos biológicos, estás reclamando a la sociedad cambios en la actividad de las empresas y las instituciones para imponer métodos y productos más respetuosos con nuestra salud y el medio ambiente.
10. Los cereales integrales deben ser de origen biológico ya que así no acumulan tóxicos en la superficie, debido a la utilización de productos sintéticos

martes, 29 de marzo de 2011

FRESONES, UNA TENTACIÓN LIGERA Y RICA EN VITAMINAS

Con la entrada de la primavera, aparecen los primeros frutos rojos. La primera baya del año, son los fresones, que con su dulce fragancia y su vivo color es una tentación a la que es un placer sucumbir.
Sus escasas calorías y su ligero efecto diurético les han dado fama de fruta depurativa. De hecho, al llegar la primavera se puede realizar con ellos una cura de varios días.
Son casi tan ricos en vitamina C como la naranja, la cuál favorece la asimilación del su hierro.
Además proporcionan vitamina K y pequeñas dosis de otros minerales. Y entre sus azúcares, los responsables de su dulzor, destaca la levulosa, bien tolerada por los diabéticos.
Ecorporesano, empieza la primavera con sus fresones ecológicos de Huelva, en bandejitas de 250 gr. para que se disfruten frescos todas las semanas.

jueves, 3 de marzo de 2011

GALLETAS MARUXAS EN ECORPORESANO

Las galletas Maruxas de Nata son elaboradas con harina de trigo ecológica, utilizando para su molienda incluso los antiguos molinos de piedra, con azúcar de caña también producido de manera ecológica y la nata procedente de las vacas de la explotación y que le dan a las mismas ese sabor tradicional.
Pero lo que existe detrás de estas galletas, es algo más que lo puramente artesanal, El proyecto de Granxa Maruxa, es la ilusión de Marta y Merce. Ellas crearon en Cumbraos-Monterroso (Lugo) concretamente en la zona de la Ulloa, una granja agropecuaria diferente. El entorno ya apetece al relax, a tomarse la vida con otra velocidad a disfrutar del robledal en el que se encuentran, a apadrinar a alguna de sus vacas, que son cuidadas con muchísimo esmero, sólo con alimentación ecológica, incluso con música para que no se estresen y para que su leche sea de una calidad envidiable.

sábado, 19 de febrero de 2011

LA HARINA DE ALGARROBA

Para aquellos que disfrutan el chocolate existe un sustituto que es procesado en una condición higiénica, es la ALGARROBA. Es un producto mucho mejor que el chocolate. No contiene esas sustancias tóxicas y contaminantes. No requiere azúcar porque naturalmente viene ya con su sabor dulce. No requiere fermentación para desarrollar su sabor como el chocolate. Es superior al chocolate.

Las semillas finamente molidas se convierten en harina de algarroba. Es una rica fuente de los siguientes nutrientes importantes: Tiamina - B1, riboflavina - B2, niacina, vitamina A y calcio. La algarroba también contiene potasio, fósforo, magnesio, sílice y hierro. Rica en azúcares naturales, bajo contenido de almidón y grasa (2% grasa vs. 52% grasa del chocolate). Contiene pectina, que es buena para regular la digestión y es deliciosa en bebidas frías, calientes y algunos platos. Tres cucharaditas de algarroba y 2 cucharaditas de agua equivalen a 1 tabla de chocolate. También es buena para los niños porque provee calcio y fósforo para los dientes y huesos. Se parece al cacao en color y sabor. Para los que deseen restringir el consumo de azúcar, cafeína y grasas saturadas, la algarroba es la alternativa saludable al chocolate.

¿Cuál es el valor nutricional de la algarroba?1. Casi el 8% es proteína
2. Contiene azúcar natural, casi 46%.
3. Contiene algunas vitaminas B
4. Contiene algunos minerales como el calcio, magnesio y potasio
5. Contiene algunas pizcas de otros minerales como el hierro, manganeso, cromo, cobre y níquel.
La algarroba es fuente rica de "pectin", que ayuda a la digestión y a la eliminación. "Pectin" está en el grupo de los carbohidratos comúnmente llamado fibra. Esta es una sustancia que hace cuajar y apiñar, es decir, es útil para contrarrestar diarreas, náuseas y vómitos. "Pectin" fortalece al estómago a través de la reproducción de fibras para eliminar toxinas y venenos de los intestinos, otros órganos digestivos y de todo el cuerpo. Se recomienda una cucharada de algarroba en polvo en una taza de líquido.

"Lignin" es otra clase de fibra que se encuentra en la parte dura de la vaina de la algarroba. Estas dos sustancias fibrosas tienen un poder muy beneficioso para controlar el colesterol si se hace parte de la dieta.
Por consiguiente, para adquirir un sabor sabroso como el del chocolate con excelentes valores nutricionales y sin causar daño, estimulación ni hábito, se recomienda el polvo de la algarroba en cualquier receta que lleve como ingrediente el cacao o el chocolate.Comparado con el chocolate, la algarroba es tres veces más rico en calcio, su contenido es una tercera parte menos en calorías y su contenido es diez y siete veces menos grasa.
 
Ecorporesano, te ofrece la posibilidad de encontrar entre sus productos, la algarroba: GALLETAS DE ALGARROBA, HARINA DE ALGARROBA E INCLUSO CREMA DE ALGARROBA Y AVELLANAS( SI....COMO LA NOCILLA PERO EN SANO!)...